miércoles, 12 de enero de 2011
La Ajedrecista Chihuahuense del Año 2010 en año redondo
10 de enero de 2011
Jorge Meza / El Mexicano
Ciudad Juárez, Chihuahua.-La juarense Lluvia Angélica Mejía Salinas fue reconocida ayer como la "Ajedrecista Chihuahuense del Año 2010", por su dedicación y logros obtenidos a nivel nacional, en evento celebrado en el Centro de Talentos Deportivos de esta ciudad.
El reconocimiento lo recibió de manos del presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez Jorge Jaime Montaño, previo a la premiación del Selectivo Estatal Infantil y Juvenil 2011 de esta disciplina.
Lluvia Mejía es campeona nacional universitaria, titulo que consiguió en calidad de invicta en la capital del estado, además de ser campeona nacional en la categoría sub 20.
"Muy contenta por haber visto que todo lo que se trabajo en el año tuvo un buen resultado, se obtuvo todo lo que se tenia que obtener y muy contenta y agradecida con todos los que hicieron posible de que yo obtuviera estos lugares", así lo manifestó la destacada ajedrecista luego de ser reconocida.
"Hay que seguir trabajando para este año poder hacer un buen papel, mas que nada", añadió.
Mejía Salinas consideró un año redondo, el que tuvo en el 2010, donde obtuvo dos títulos nacionales.
"Un año muy redondo porque se trabajo y se obtuvieron buenos resultados, un muy buen año", resaltó.
Con respecto a qué objetivos tiene para este año, Lluvia mencionó "seguir trabajando, echarle todas las ganas para los torneos que vienen, que serían nuevamente la universiada, volver a ganar el sub- 20 y ahora si lograr la calificación a los inter-tecs y lo que se venga dando que ojala sean muy buenos lugares".
De su próxima competencia, Lluvia Mejía dijó "la que está mas cerca es el estatal de universiada, (febrero o marzo) nos vamos a enfocar primordialmente en ese y en las siguientes etapas se va clasificando y seguir entrenando para esas".
"La Universida Nacional seria de los eventos más fuertes en el año y los (Torneos) Abiertos que haya aquí, el Abierto Mexicano que es en semana santa, ese nunca se ha logrado ganar, entonces esperamos ganarlo también", finalizó.
El reconocimiento, además de la placa conmemorativa, incluye la inscripción a los torneos estatales que organice la AEACHAC durante el 2011, además de transporte y hospedaje al Campeonato Nacional Abierto 2011.
Jorge Montaño dio a conocer que el ajedrecista que logre dicha distinción se convertirá de forma automática en propuesta oficial de la AEACHAC para beca deportiva.El directivo comentó que a partir de este año se otorgará un reconocimiento a la ajedrecista más destacada del año y al club mejor organizado y que mayor participación tenga.
Lluvia Angélica Mejia Salinas.
Edad: 19 años.
Fecha de nacimiento: 14 de julio de 1991.
Lugar de nacimiento: Ciudad Juárez, Chihuahua.
Estatura: 1.60 metros.
Disciplina: Ajedrez.
Tiempo en la disciplina: 7 años.
Máximos logros del 2010: campeona nacional universitaria y campeona nacional en la categoría sub 20.
viernes, 7 de enero de 2011
Gracias al Programa de radio "La Hora del Ajedrez" del periodista Juan Ramón Jerez y que se emite los miércoles desde Islas Canarias, España; acabo de enterarme del resurgimiento de la famosa colección de libros Escaques, de la Editorial Martinez Roca.
La Editorial Martinez Roca se fusiono con Grupo Editorial Planeta hace ya un rato y la Colección Escaques dejo de editarse. Pero ahora Manuel Martinez, hijo de aquel editor fundador del sello y dueño del sello Editorial Robin Book, ha anunciado y puesto a la venta la trilogia "Revoluciona tu ajedrez (Finales)", "Revoluciona tu ajedrez(Medio Juego)" y "Revoluciona tu ajedrez(Aperturas)", todos escritos por Victor Moskalenkok, ruso afincado en España.
Estos son los primeros libros de ajedrez de RobinBooks, pues tiene muchos de superacion, administracion y literatura. Tiene un Distribuidor en Mexico.
Les recomiendo escuchar este fragmento del programa.
En otro de los programas de "La Hora del ajedrez" escuche que la editorial La Casa del Ajedrez, ha editado y traducido nuevos libros, una trilogía tambien, sobre Mikhail Botvinnik, que incluyen partidas analizadas por el mismo, sus métodos de estudio y mucho más. Daniel Elguezabal,creo que asi se escribe, gerente de esta editorial, comentaba el lanzamiento de Estrategia 1, de Mikhail Botvinnik.
Aqui el otro fragmento del programa.
miércoles, 5 de enero de 2011
Mir Sultan Khan
Mir Sultan aprendió a jugar chaturanga. la antigua variante del juego del que proviene el ajedrez, a la edad de 9 años y llego a dominarlo al paso del tiempo. Muchos años despues, un miembro de la Corte del Rey de Inglaterra ( entonces la India era una colonia inglesa) le enseña a jugar el ajedrez occidental con el proposito de inscribirle en torneos y empezaria a jugar con ajedrecistas ingleses.
A pesar de ser analfabeto en lengua inglesa ( pues Mir Sultan era un esclavo y por ello nunca habia leido un libro y menos de ajedrez) y su ignorancia de la teoría del ajedrez occidental, su potencia natural para este juego le llevó a ser Campeón Británico en 1929, 1932 y 1933.
De rostro imperturbable independientemente de lo apurada o difícil de la situación del juego, era capaz de afrontar arduas posiciones donde solo cabía defenderse y, a pesar de todo, salir airoso. Esa capacidad de no inmutarse ante nada le llevó a recibir en algunas ocasiones el nombre de "El Inescrutable"
Jugando en el primer tablero del equipo británico, en la Olimpiada de Praga 1931, consiguió 11 ½ puntos sobre 17, venciendo a Rubinstein y Flohr y entablando con Alekhine y Bogoljubov. Perdió el Campeonato Británico de 1931 con Yates, pero recuperó el título en 1932 y lo defendió en 1933.
Sin embargo el clima de Inglaterra le caia muy mal y sufria frecuentes friebres. Y cuando años despues su amo y mecenas regresa a la India llevandoselo, unicamente jugaria un par de partidas para deeaparecer del mundo del ajedrez. Murio de Tuberculosis, segun dicen, contraida en Europa.
Mas info en la web Comentarios de ajedrez
lunes, 27 de diciembre de 2010
ChessTlapacoyan Boletin2
ChesSTlapacoyan Boletín Diciembre 25º | ||
|